Novena reseña
Este fragmento muestra cómo Nils Bjurman investiga el pasado de Lisbeth Salander y, al hacerlo, empieza a sentir cada vez más miedo de ella. Descubre que Lisbeth tiene acceso a información privada sobre él y se preocupa por su seguridad, por lo que decide ser más cuidadoso y trasladar documentos sensibles fuera de su casa.
Uno de los mayores misterios que encuentra es la referencia a “Todo Lo Malo”, una expresión que aparece en los diarios de Holger Palmgren, tutor de Lisbeth. Bjurman sospecha que se trata de un evento traumático que ocurrió cuando ella tenía unos 12 años, pero no logra averiguar exactamente qué pasó. Encuentra un número de registro de una investigación policial de 1991, pero el expediente está clasificado como secreto por el gobierno. A pesar de que solicita acceso, su petición es rechazada, lo que lo deja confundido y más intrigado.
Además, descubre que Lisbeth tiene una hermana gemela llamada Camilla, de la que no hay información disponible. También nota que hay muchos datos ocultos sobre la familia de Salander: no se menciona quién es su padre, y la razón exacta por la que su madre no pudo cuidar de ella no está del todo clara. Al principio, Bjurman creía que todo se debía a una enfermedad, pero ahora está convencido de que algo grave le sucedió a Lisbeth en su infancia y que eso influyó en su internamiento en una clínica psiquiátrica.
Este fragmento muestra la importancia de la información y el poder que esta otorga. Mientras Bjurman trata de entender el pasado de Lisbeth, se enfrenta a secretos que lo desconciertan y lo hacen sentirse vulnerable. A lo largo del texto, Lisbeth aparece como una persona difícil de controlar y peligrosa para quienes intentan someterla, mientras que Bjurman, a pesar de su autoridad, comienza a sentirse indefenso ante una verdad que sigue fuera de su alcance.
Comentarios
Publicar un comentario